Jueves 11 de Enero de  2024
LAS AEROLÍNEAS NEPALÍES ESTÁN VETADAS EN LA UE DESDE 2013

Al menos 67 muertos dejó el choque de un avión en Nepal con 72 personas a bordo

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles. Además, tiene una de las pistas de aterrizaje más remotas y complicadas del mundo

Escrito en INTERNACIONAL el

Al menos 67 personas murieron este domingo cuando un avión con 72 personas a bordo se estrelló cuando trataba de aterrizar en Pokhara, centro de Nepal.

Hasta la media tarde “treinta y un (cadáveres) han sido trasladados a hospitales, mientras que otros 36 cuerpos fueron encontrados en el desfiladero donde se estrelló la aeronave.

Un portavoz del ejército confirmó parcialmente el dato, afirmando que se habían recuperado 29 cadáveres y que había 33 más en el lugar del siniestro.

El avión de dos motores ATR 72 operado por la compañía nepalí Yeti Airlines llevaba 68 pasajeros, incluidos 15 ciudadanos extranjeros, y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés.

Los rescatistas trabajaban en el lugar del siniestro cerca del Río Seti, casi a unos dos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Pokhara. En un primer momento no estaba claro qué había provocado el choque.

Horas después, las operaciones quedaron suspendidas hasta el lunes, según confirmaron fuentes del Ejército nepalí. La aerolínea adelantó que no se esperan supervivientes del siniestro.

El primer ministro, Pushpa Kamal Dahal, que acudió al lugar del accidente, dijo que el avión volaba desde la capital, Katmandú, a Pokhara, e instó al personal de seguridad y a la población general a que ayudaran en los esfuerzos de rescate.

Videos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de este domingo, muestran columnas de humo saliendo del área dónde ocurrió el choque.

El aeropuerto de Pokhara sirve de conexión para los viajeros que se dirigen a la localidad de Jomsom, situado en pleno Himalaya, un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan el pico Annapurna (8 mil 91 metros) o la región de Mustang, así como entre peregrinos hindúes.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles. Además, tiene una de las pistas de aterrizaje más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados con aproximaciones que suponen un reto incluso para los pilotos más experimentados.

Los operadores aéreos afirman que Nepal carece de infraestructuras para realizar previsiones meteorológicas precisas, especialmente en zonas remotas con terreno montañoso difícil, donde se han producido accidentes mortales en el pasado.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.