Martes 23 de Enero de  2024
EL EURO TAMBIÉN ALCANZA SU PEOR NIVEL EN 20 AÑOS

La libra esterlina cae a niveles récord y pone a temblar a los mercados europeos

Esta es la peor caída registrada en un solo día desde marzo del 2020, cuando el Covid-19 fue anunciado como una pandemia

Escrito en INTERNACIONAL el

Este lunes, la moneda inglesa registró su caída más pronunciada con respecto al dólar americano; la libra esterlina cayó 4.9%, lo que representa los niveles más bajos en su valuación en décadas. En estos momentos, una libra equivale a solamente 1.07 dólares, aunque por unas horas llegó a su mínimo histórico de 1.0327 dólares.

Expertos en economía atribuyen la caída en su valor a una decisión tomada el viernes pasado por el secretario de Hacienda y Tesoro de Inglaterra, Kwasi Kwarteng, quien anunció los recortes de impuestos más agresivos en más de 50 años en el Reino Unido.

Los mercados internacionales y los economistas ingleses consideraron la decisión de Kwarteng como un error; pues especulan que puede provocar que los precios crezcan sin control, que las finanzas públicas sean difíciles de estabilizar y que la inflación y las deudas públicas se disparen.

Cuando Kwarteng dio a conocer su estrategia, aseguró que su objetivo era “centrarse en el crecimiento a largo plazo”, no obstante, sus palabras no pudieron evitar que desde el viernes el valor de la libra cayera un 3.6 % frente al dólar, por lo que la caída de este viernes era esperada.

La libra también se debilitó frente al euro en un 1%, pero también alcanzó niveles históricos este lunes, con una baja del 0.5 %, que representa un valor de 0.9529 dólares y su nivel más bajo en veinte años. De momento, el euro se encuentra con un valor de 0.96 dólares.

Anteriormente, el mínimo histórico de la libra esterlina frente al dólar se registró hace 37 años en febrero de 1985, cuando una libra valía poco más de 1.05 dólares. Se considera como una posibilidad que el valor de la moneda europea pueda alcanzar la paridad con el dólar americano a finales de este año.