Jueves 11 de Enero de  2024
MILES DE CIUDADANOS PASAN JUNTO AL FÉRETRO

Decenas de líderes mundiales, ya en Londres para los funerales de Estado de la reina Isabel II

Los funerales del lunes arrancarán con el traslado del féretro de la reina desde la capilla ardiente instalada en el Parlamento británico, en la sala Westminster, a la abadía del mismo nombre

Escrito en INTERNACIONAL el

Este domingo se dan cita en la capital británica decenas de líderes mundiales, quienes acuden a los funerales de Estado de la reina Isabel II. Algunos llegaron desde el sábado a Londres, como Biden junto a su esposa Jill o el primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien tuvo el sábado un encuentro con el rey Carlos III y otros representantes de la Commonwealth.

Los dirigentes participarán por la tarde en una recepción ofrecida por Carlos III en el Palacio de Buckingham. En ella probablemente coincidirán Felipe VI de España y su padre, Juan Carlos I, una estampa inédita desde que este se instaló en los Emiratos Árabes Unidos en 2020, tras la investigación por corrupción en su contra.

La concentración de tantos mandatarios, y el funeral en general, suponen un reto de seguridad “mayor que los Juegos Olímpicos de 2012“, dijo a la prensa el subcomisario adjunto de Scotland Yard, Stuart Cundy.

Al respecto de la representación de México en este evento de Estado, el canciller Marcelo Ebrard, escribió en su cuenta de Twitter sobre su presencia en Londres.

En tanto, en estos momentos cientos y cientos de personas caminan en las largas filas para acceder a Westminster Hall,desde donde se accede al catafalco donde reposa el ataúd de la reina Isabel II, para que los ciudadanos le rindan tributo

Las exequias han logrado una convocatoria como no se veía en Londres desde la muerte, en 1965, de Winston Churchill, que lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial.

La nuera de Isabel, la reina consorte Camila dirigirá esta noche, tiempo local, un mensaje a la nación con un minuto de silencio. A la prensa trascendió un párrafo de lo que dirá en ese discurso en el que destaca el papel de “una mujer solitaria” en un mundo de hombres.

“No había mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que creo que se forjó su propio papel”, afirmará Camila sobre la soberana fallecida a los 96 años y monarca durante 70 de ellos.

Los funerales del lunes arrancarán con el traslado del féretro de la reina desde la capilla ardiente instalada en el Parlamento británico, en la sala Westminster, a la cercana abadía del mismo nombre.

A las 11:00 horas empezará el servicio fúnebre oficiado por el deán de Westminster, David Hoyle, y con un sermón de Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, de la que el rey de Inglaterra es cabeza desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en el siglo XVI.

Tras el servicio, el féretro de la reina Isabel II recorrerá en un afuste tirado por marineros las calles de Londres hasta el arco de Wellington, en Hyde Park Corner, en un cortejo en el que se esperan un millón de personas.

Desde allí saldrá en coche hasta el castillo de Windsor, a unos 30 kilómetros, donde tendrá lugar un nuevo servicio fúnebre, más familiar, y su entierro, ya en privado.

La Abadía de Westminster recibirá a 2 mil 200 personas. Del lado británicó estarán presentes la familia real, la primera ministra Liz Truss, antiguos primeros ministros y otras personalidades.

También acudirán los dirigentes mundiales y unas 200 personas condecoradas por la reina en junio de este año, entre las que se encuentra el personal sanitario que participó en la respuesta a la pandemia de Covid-19.