Jueves 11 de Enero de  2024
REPORTAN LA DETENCIÓN DE UN OBISPO

¿Qué ocurre entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia Católica?

La frágil relación entre el presidente nicaragüense, Daniel Ortega y la iglesia ha estado en conflicto desde el 2018. ¿Qué ocurre entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia Católica?

Foto: @CelamWeb
Escrito en INTERNACIONAL el

Este viernes la Diócesis de Matagalpa reportó en su cuenta de Twitter que la Policía Nacional de Nicaragua ingresó a su Curia Episcopal para arrestar al obispo Rolando Álvarez y otras cinco personas que se encontraban en el inmueble. Ni el gobierno de Ortega ni la Policía han confirmado las detenciones.

El 5 de agosto, Daniel Ortega compartió que la Policía Nacional estaba investigando a Álvarez y a más miembros de la iglesia, conocidos por ser extremadamente críticos de su gobierno, por lo que fueron acusados de “organizar grupos violentos” con la intención de incitarlos para realizar “actos de odio contra la población”.

Álvarez fue obligado a permanecer en la Curia Episcopal de Matagalpa por orden de las autoridades durante dos semanas. A través de un video, el abogado del Comité Permanente de los Derechos Humanos, Pablo Cuevas, lamentó la detención del obispo, pero aseguró que ocurrió “lo que evidentemente iba a ocurrir”.

El Papa Francisco no se ha pronunciado sobre el tema. 

Las acciones del gobierno de Ortega ya han sido desaprobadas por los expresidentes mexicanos, Vicente Fox y Felipe Calderón, pero todavía no hay una reacción por parte del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 2018 Nicaragua experimentó una ola de protestas estudiantiles apoyadas por empresarios, sociedad civil y la iglesia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó entonces que la administración de Ortega reprimió a su población y reportó que las movilizaciones dejaron un saldo de: mil 600 personas detenidas, dos mil lesionados y 355 muertos. 

El apoyo de la iglesia a los estudiantes nunca fue olvidado por el mandatario, quien antes de iniciar las investigaciones contra Álvarez, clausuró siete radioemisoras católicas del país y ahora ha optado por una acción más alarmante.

En 2021, el gobierno de Estados Unidos prohibió la entrada a su país a Ortega y varios de sus funcionarios.