Viernes 12 de Enero de  2024
UNA SEMANA DE DISTURBIOS

Perú declara estado de emergencia y toque de queda por protestas

El presidente Pedro Castillo tomó la decisión ante el disgusto de la población por el incremento de los precios del combustible

Por
Escrito en INTERNACIONAL el

El presidente de Perú, Pedro Castillo, declaró estado de emergencia y toque de queda en las provincias de Lima y Callao como consecuencia de las protestas por el alza del precio de la gasolina.

En el país se cumple una semana de protestas en contra del alza en el precio de los combustibles. El pueblo peruano se queja de que estos precios están afectando severamente sus bolsillos, mientras el país registra datos de inflación que no se habían visto en décadas.

El pez grande dentro de las protestas es el gremio de transportistas del país, sin embargo, conforme han pasado los días, más grupos de trabajadores del país se han unido con ellos. 
La protesta ha generado disturbios, bloqueo de carreteras y calles importantes y violencia, que ha terminado con por lo menos cuatro muertos.

Para calmar a la población, Castillo eliminó el impuesto selectivo al consumo del combustible hasta junio, y aumentó el salario mínimo un 10%, sin embargo, sus medidas no han sido suficiente para calmar las manifestaciones.

Al menos 10 de las 25 regiones del país sufrieron disturbios, principalmente liderados por los transportistas, bloqueando acceso a la capital y quemando casetas de cobro. En el norte del país se reportaron saqueos en supermercados y pequeños comercios.

Desde que comenzaron las protestas se denunciaron actos de represión policial, algo que el gobierno de Castillo ha negado. Hay 20 detenidos desde el inicio de las marchas, y uno de los cuatro muertos registrados es un menor de edad.

La escalada en los disturbios, llevó al presidente a ordenar a los ciudadanos de las provincias de Lima y Callao permanecer en casa.