Jueves 11 de Enero de  2024
EL SÁBADO HUBO 62 ASESINATOS

El Salvador registra cero homicidios en un día, tras estado de excepción

El presidente Nayib Bukele pidió más herramientas legales para combatir a las pandillas

Créditos: Twitter @PNCSV
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Luego de haber registrado 62 homicidios en un día, El Salvador logró cero asesinatos en 24 horas a nivel nacional, informó la administración del presidente de Nayib Bukele.

Esta cifra se da luego de tres días con la implementación del estado de excepción, con lo que se han aprehendido a más de dos mil pandilleros. 

A través de su cuenta de Twitter, el gobierno salvadoreño resaltó que el presidente, Nayib Bukele, continúa reuniéndose con el gabinete de seguridad “para ajustar detalles sobre los siguientes pasos a seguir” para combatir la ola de delincuencia generada por los grupos pandilleros.

Nayib Bukele destacó en su red social que un total de dos mil 163 “pandilleros” han sido detenidos “con menos de 72 horas de régimen de excepción”, que estará en vigor 30 días. Advirtió que ninguno de los detenidos quedará libre y que las autoridades seguirán con la llamada “guerra contra las pandillas”.

El Ejecutivo atribuye los homicidios a las pandillas, principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13), y ha incrementado los operativos militares y policiales en diferentes colonias populosas dominadas por las maras, los cuales han dejado miles de detenidos.

En ese contexto el presidente del Parlamento, Ernesto Castro, convocó a los diputados a una sesión plenaria extraordinaria para este miércoles para aprobar "más herramientas legales para combatir a las pandillas", a solicitud del presidente Bukele.

"He solicitado al presidente de la AsambleaSV (Ernesto Castro) que convoque a una sesión extraordinaria para pedir la aprobación de más herramientas legales para combatir más eficazmente a las pandillas", escribió Bukele en Twitter la noche del martes.

Se desconoce el tipo de medidas que Bukele ha pedido al Congreso, que aprobó el régimen de excepción sin someterlo a estudio y debate parlamentario.