Por sexto día consecutivo el balance de contagios diarios en China supera los mil casos de Covid-19 generados por la variante Ómicron. El martes, se declararon cinco mil 280 nuevos casos en menos de 24 horas, y por lo menos 13 grandes ciudades del país se encuentran en confinamiento total, mientras que en otras se realiza un cierre parcial.
Te podría interesar
China comenzó a liberar camas de hospital para evitar que la cantidad de pacientes supere su capacidad. En conjunto, cientos de grúas y trabajadores se encuentran construyendo hospitales temporales y seis mil habitaciones prefabricadas, por lo que el gobierno pidió a la población no acudir a los hospitales a menos de que presenten síntomas graves.
En Shanghái, la ciudad más poblada, se realizan pruebas de detección masivas con la finalidad de contener el rebrote. La situación preocupa a la comunidad internacional, ya que un confinamiento prolongado podría tener consecuencias en las cadenas de suministros globales y en la economía mundial.
Por otro lado, este miércoles el Ministerio Israelí de Salud confirmó la detección de dos casos de una variante del Covid-19 no identificada.
La nueva sepa es una combinación de dos subvariantes del Ómicron, las BA.1 y BA.2. En los últimos días la BA.2 ha mostrado ser sumamente contagiosa, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que no provoca síntomas tan graves como la BA.1.
Los casos se descubrieron por una prueba PCR realizada en la entrada del aeropuerto israelí Ben Gurión. Los dos pacientes mostraron síntomas leves como fiebre y dolores de cabeza, pero no necesitaron cuidados médicos especializados.
El jefe de la estrategia anti Covid del país, Salman Zarka, dijo no estar preocupado de que esta nueva variante termine en una serie de casos graves y que el fenómeno de las variantes combinadas no es nada nuevo.