APRO.- Las delegaciones del gobierno venezolano de Nicolás Maduro y la oposición reunida en la Plataforma Unitaria de Venezuela reiniciaron este sábado su diálogo en México para solucionar la grave crisis política que fractura el país sudamericano, y firmaron un segundo “acuerdo parcial para la protección social del pueblo venezolano” para sentar las bases de las negociaciones.
Te podría interesar
El gobierno y la oposición pactaron, entre otros, que se hagan las gestiones para desbloquear “progresivamente” los fondos del gobierno venezolano congelados en el sistema financiero internacional para crear un fideicomiso supervisado por la ONU y una comisión, el cual apoyaría “la implementación de medidas de protección social del pueblo venezolano” que financiaría temas “urgentes” en los sectores energético, educativo y alimentario.
El acuerdo, firmado hoy en la Ciudad de México –sede del diálogo–, también planteó la puesta en marcha de entidades creadas en la última ronda de negociaciones, incluyendo una “mesa nacional de atención social” y un “grupo especial de atención para el sobrecumplimiento” que supervisará recursos.
Los países acompañantes del proceso de diálogo refrendaron que la salida al conflicto político está “en las manos de los propios venezolanos” y que los avances de los diálogos dependerán de la “voluntad y dedicación” de las partes.
La última ronda de negociaciones terminó abruptamente en septiembre de 2021, pues el gobierno de Venezuela se levantó de la mesa en protesta contra la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, presunto prestanombres de Nicolás Maduro y de cuadros de su gobierno.
“Son buenas noticias cuando hay diálogo”, subrayó por su parte el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, como representante del gobierno anfitrión, y agregó: “es el triunfo de la política en la solución de controversias”.