Miércoles 9 de Abril de  2025
BELLEZA

Toma estas tres vitaminas para evitar la aparición de canas en el cabello

Estas vitaminas son esenciales para mantener fuerte y joven tu cabello.

Toma estas tres vitaminas para evitar la aparición de canas en el cabello.Evita el envejecimiento.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

La aparición de canas es un proceso natural asociado al envejecimiento, pero diversos estudios han demostrado que ciertos factores nutricionales pueden influir en la velocidad con la que el cabello pierde su pigmentación. Expertos en salud y nutrición coinciden en que una deficiencia de vitaminas puede acelerar el envejecimiento prematuro. Por ello, tomar las siguientes tres puede ser clave para mantener el color natural del pelo por más tiempo.

Mantener una dieta equilibrada y rica en estas vitaminas, así como evitar el estrés y cuidar la salud en general, puede ayudar a retrasar la aparición de canas. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.

Las vitaminas que debes tomar para mantener el color del cabello

Vitamina B12

Es una de las vitaminas más importantes para la salud capilar. La B12 contribuye a la producción de glóbulos rojos y al transporte de oxígeno hacia los folículos pilosos. Su deficiencia puede provocar debilidad capilar, caída del cabello y aparición prematura de canas. Esta vitamina se encuentra en alimentos de origen animal como carne, huevos, lácteos y pescado. 

Ácido fólico (Vitamina B9)

El ácido fólico es esencial para la producción de ADN y para la renovación celular. También influye en la salud de los melanocitos, que son las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color al cabello. Alimentos como las espinacas, lentejas, brócoli y aguacate son ricos en esta, la cual puede ser consumida también en forma de suplementos bajo recomendación médica.

Vitamina D

Aunque es conocida principalmente por su papel en la salud ósea, la vitamina D también tiene efectos sobre la pigmentación del cabello. Estudios recientes han asociado niveles bajos de esta con la aparición temprana de canas. El cuerpo la produce al exponerse al sol, pero también se puede obtener de alimentos como pescados grasos, yema de huevo y productos fortificados.

J.R