Muchas personas tienen la costumbre de guardar todas sus frutas en el refrigerador para mantenerlas frescas por más tiempo. Sin embargo, no todas deben almacenarse a bajas temperaturas, ya que el frío puede alterar su sabor, textura y proceso de maduración. A continuación, te presentamos las que es mejor conservar a temperatura ambiente.
Para disfrutar de frutas más sabrosas y en su mejor estado, es importante conocer cuáles pueden refrigerarse y cuáles no. Guardarlas adecuadamente garantiza su frescura y conservación por más tiempo.
Frutas que no deben estar en el refrigerador
Plátanos
Te podría interesar
Los plátanos son muy sensibles al frío, lo que puede hacer que su piel se oscurezca rápidamente. Además, el refrigerador detiene su proceso natural de maduración, afectando su sabor y textura.
Aguacates
Si compras aguacates aún verdes, el refrigerador impedirá que maduren correctamente. Lo ideal es dejarlos fuera hasta que alcancen su punto ideal de maduración y, si sobran, refrigerarlos solo cuando estén completamente maduros.
Melón y sandía (enteros)
Antes de cortarlos, es mejor mantenerlos a temperatura ambiente, ya que el frío puede afectar sus antioxidantes naturales. Una vez abiertos, sí deben refrigerarse para evitar que se estropeen.
Duraznos y nectarinas
Estas frutas necesitan madurar fuera del refrigerador para desarrollar su dulzura. Si se refrigeran demasiado pronto, pueden volverse harinosas y perder su jugosidad.
Manzanas
Si bien pueden guardarse en el refrigerador, es recomendable dejarlas a temperatura ambiente si se consumirán en pocos días, ya que el frío puede afectar su textura.
Cítricos
Los cítricos tienen una piel gruesa que los protege de la descomposición. La humedad del refrigerador puede afectar su sabor y hacer que la cáscara se vuelva más dura.
J.R