El color de la mucosidad nasal puede ser un indicador clave de tu estado de salud. Aunque los mocos cumplen una función de defensa al atrapar virus, bacterias y partículas del aire, su tono puede revelar información sobre infecciones o enfermedades.
Observar el color de la mucosidad puede ayudarte a detectar posibles problemas de salud. Si presentas síntomas severos o prolongados, lo mejor es acudir a un médico.
Distintos colores de los mocos
Blancos o transparentes
Te podría interesar
Este es el color normal de la mucosidad. Indica que las vías respiratorias están saludables y funcionando correctamente. Sin embargo, si es espesa y blanca, puede ser señal de congestión nasal o el inicio de un resfriado.
Amarillos o verdes
Si tu mucosidad se torna amarilla o verde, podría significar que tu sistema inmunológico está combatiendo una infección. El color proviene de los glóbulos blancos que luchan contra virus o bacterias. Aunque no siempre indica una infección bacteriana, si los síntomas persisten más de 10 días, se recomienda acudir al médico.
Rosados o rojos
La presencia de sangre en la mucosidad puede deberse a la irritación de los vasos sanguíneos nasales, ya sea por sequedad, alergias o sonarse con demasiada fuerza. Si ocurre con frecuencia, es recomendable consultar a un especialista.
Marrones o negros
Este color puede deberse a la inhalación de polvo, humo o contaminación. Sin embargo, si la mucosidad negra es persistente y no hay exposición a contaminantes, podría ser señal de una infección por hongos, común en personas con un sistema inmunológico debilitado.
J.R