Miércoles 12 de Marzo de  2025
SALUD

¿Cómo hacer jugo de betabel para reducir el azúcar en la sangre?

EL jugo de betabel sobresale por su característico color, pero también ofrece muchas ventajas, como disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

¿Cómo hacer jugo de betabel para reducir el azúcar en la sangre?.Tiene muchos beneficios.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

El betabel es una raíz rica en nutrientes que ha demostrado tener varios beneficios para la salud, entre ellos, la capacidad de ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes, fibra, vitaminas (como la vitamina C y B9) y minerales como el hierro y el magnesio, por lo que beberlo en jugo es muy beneficioso para la salud.

Además, el betabel contiene betalaínas, compuestos que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación, lo que puede contribuir a la regulación de los niveles de glucosa. Para preparar el jugo con el fin de reducir el azúcar en la sangre, necesitarás lo siguiente:

  • 1 betabel mediano
  • 1 zanahoria (opcional, para mejorar el sabor y añadir vitamina A)
  • 1 manzana verde (opcional, para un toque dulce natural)
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco (opcional, para potenciar el efecto antiinflamatorio)
  • Jugo de medio limón (opcional, para un toque refrescante y antioxidante)

Proceso para elaborar el jugo de betabel

Una vez hayas conseguido todo, realiza lo siguiente:

  1. Lava y pela el betabel, la zanahoria y la manzana. Si prefieres, puedes dejar la piel de la zanahoria y la manzana.
  2. Corta todos los ingredientes en trozos pequeños para facilitar el licuado.
  3. Coloca los trozos de betabel, zanahoria, manzana y jengibre en una licuadora. Agrega el jugo de limón y, si lo prefieres, un poco de agua para ayudar a licuar.
  4. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si prefieres un jugo más líquido, puedes colarlo.
  5. Sirve inmediatamente y disfruta de los beneficios del betabel.

Es recomendable consumir este jugo de manera regular, pero sin excederse, ya que el betabel tiene un alto contenido de azúcar natural. Además, siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente si se padece de diabetes.

J.R