Martes 11 de Febrero de  2025
OCULTAR CANAS

El significado psicológico detrás de teñir las canas

Desde una perspectiva psicológica, se le atribuyen significados relacionados con la autoimagen y la percepción del envejecimiento

Especialistas atribuyen varios significados a esta práctica. Créditos: Pexels
Escrito en INNOVACIÓN el

Con el paso de los años, es común que aparezcan las canas, lo que puede generar inseguridades. Por ello, muchas personas recurren al tinte para cubrirlas. Aunque esta decisión puede parecer meramente estética, en realidad puede tener significados más profundos.

De acuerdo con especialistas en psicología, teñirse el cabello para ocultar las canas no solo responde a una cuestión de apariencia, sino que está vinculado a factores más complejos, como la autoimagen, la percepción del envejecimiento y la presión social. 

Desde una perspectiva psicológica, teñirse el cabello para disimular las canas va más allá de un simple acto estético, ya que se le atribuye significados más profundos como una forma de mantener control sobre la propia imagen, reafirmando así la identidad personal.

El significado va más allá de un acto de vanidad. Créditos: Pexels. 

El significado psicológico detrás de teñirse las canas

Otro de los significados de teñirse el cabello es la resistencia al paso del tiempo. Al cubrir los cabellos blancos o platinados, muchas personas intentan mantenerse dentro de los estándares de belleza que valoran la juventud. Así que recurren al tinte buscando proyectar una imagen socialmente aceptada.

Además, teñirse las canas puede tener un impacto positivo en la autoestima porque brinda mayor seguridad y confianza en sí mismos. Para algunos, este acto también simboliza una renovación personal que marca el inicio de una nueva etapa en sus vidas.