Martes 3 de Septiembre de  2024
¿ES BUENO O MALO?

El significado de sentir atracción por otra persona que no sea tu pareja

De acuerdo con la psicología, es normal sentir atracción por otras personas más allá de tu pareja por esta razón

Pareja.Hoy en día existen muchas formas de relacionare con la pareja de manera consensuada y satisfactoria.Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Tradicionalmente se tiene la creencia de que sólo existiera una persona que será el “amor de tu vida", o aquella que será tu “media naranja”, un amor que perdura hasta la muerte. Sin embargo, no todas las personas están seguras de brindar ese “amor incondicional”, pues muchas veces existen celos en torno a las relaciones sentimentales.

Las relaciones amorosas usualmente son concebidas como “monógamas”, esto quiere decir que la relación íntima está compuesta por sólo dos personas, y antropológicamente se da señalado que, en estos casos, la pareja es vista como propiedad privada ¿Es normal sentir atracción por otra persona que no sea tu pareja?

¿Qué significa que sientas atracción por otra persona que no sea tu pareja?

De acuerdo con la psicóloga de pareja, es normal sentir atracción por otras personas sin dejar de sentir amor por tu novia/o, y en la actualidad ante la apertura de las normas sociales esperadas en las parejas heterosexuales, se ha dado pauta a la construcción de otras formas de relacionarse sentimentales con otras personas, ya que el cerebro siembre buscará estímulos nuevos.

Sin embargo, para poder dar este paso es importante aceptar que existe la atracción por otras personas, y comentarlo con tu pareja, ya que todo debe ser consensuado para que no exista desconfianza, así como establecer acuerdos para realizar este paso en pareja.

Es importante hacer una retrospección sobre la necesidad de una apertura de pareja, ya que ante el creciente discurso del poliamor y el constante consumo y cosificación de los cuerpos femeninos en la publicidad, genera un "liquidez" en la manera en la que se relacionada las parejas actualmente, que cada vez duran menos y realizan menos compromisos. 

Esto ha cambiado la transformación de la visión de la pareja, que anteriormente era vista con intereses de clase o económicos, y ahora es vista como la confidencialidad, compañerismo y el cuidado para la realización de proyectos en conjunto.