Contar con buena memoria es una habilidad que es posible desarrollar, y que ayuda a facilitar recordar datos y eventos importantes con facilidad, una capacidad que viene bien al realizar exámenes o pruebas de relevancia.
Una de las mejores formas para mejorar la memoria es leer, además con la lectura las personas logran expandir su vocabulario, así como conocer nuevas formas de personas, acontecimientos, datos y mucho más.
¿Cuánto debes leer al día para mejorar la memoria?
El cerebro es uno de los órganos más importante del cuerpo, ya que es el cargado de emitir todas las señales necesarias para que funcionen los órganos, así como la coordinación y movilidad. Sin embargo, su función más importante es la capacidad de aprender y memorizar nuevas cosas.
Te podría interesar
Por ello, si quieres mejorar tu capacidad de recordar cosas es importante leer al menos 30 minutos al día. Este hábito te permitirá mejorar tu concentración, comprensión y ayudará a que memorices cosas con facilidad.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Sussex, y dirigido por el Dr. David Lewis, leer aunque sea 6 minutos al día ayuda a disminuir los niveles de estrés hasta un 60%, como aligerar la tensión muscular y mejorar el estado de ánimo.