Ya sea por temas laborales o escolares, hoy en día es fundamental contar con una buena conexión a internet para realizar actividades importantes como reuniones o clases. Por ello, en esta ocasión te compartimos algunos trucos para que estas actividades del día a día fluyan sin contratiempos.
Si has notado que la red de tu Wi-Fi se ha vuelto lenta a pesar de que tienes pocos dispositivos conectados, lamentamos decirte que es posible que alguien más se esté conectando a tu red, en este caso podrían ser tus propios vecinos que se conectan sin tu permiso.
Por fortuna, existen algunos trucos sencillos pero efectivos para evitar que las personas se conecten a tu red Wi-Fi sin tu consentimiento, de esta forma estarás asegurando que la conexión de tu equipo sea óptima. Aplicando estos trucos notarás que la velocidad de conexión mejora considerablemente.
Te podría interesar
¿Cómo bloquear a las personas que se conectan a mi Wi-Fi?
Cambia tu contraseña de Wi-Fi
Si sospechas que alguien se está conectando a tu Wi-Fi lo primero que debes hacer es cambiar la contraseña, puedes realizarlo a través de aplicaciones móviles del proveedor o contactar al servicio de atención al cliente para que te ayuden.
Oculta el nombre de tu red Wi-Fi
Esta medida es muy útil para que tu red no aparezca en búsquedas comunes de Wi-Fi, evitando que usuarios no autorizados se conecten a tu red.
Ubica el módem estratégicamente
El tercer truco es colocar el módem en una posición central de tu hogar, esto ayuda a mejorar la señal interna, además reduce su alcance hacia el exterior, limitando el acceso de tus vecinos.
Reduce la potencia de la señal Wi-Fi
Puedes ajustar la intensidad de la señal desde la configuración del módem, esto ayuda para que la señal no llegue más allá de lo necesario.
Apaga la red Wi-Fi cuando no estés en casa
Finalmente, si vas a estar fuera de casa por un largo periodo, lo más recomendable es desactivar temporalmente la red, de esta forma evitarás que otras personas intenten conectarse mientras no estás.