Seguramente navegando por la internet y al ingresar por páginas web has tenido que aceptar “cookies” para poder acceder al contenido del portal, sin embargo, de manera inconsciente, por las “prisas” las aceptas para acceder al sitio, o por desconocimiento de su funcionamiento.
Sin embargo, hacerlo puede dañar la integridad de tu equipo, y permitir el acceso a cierta información y configuración que puede perjudicar tu privacidad ¿Qué son las cookies?
¿Por qué es malo aceptar las cookies de las páginas web?
De acuerdo, con la búsqueda de Google las cookies son: “son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles”.
Te podría interesar
Una vez aceptando las cookies puedes dar acceso a las páginas web para recordar tu información, guardar tus datos, acceder a tu ubicación y archivos lo que puede vulnerar de manera significativa tu privacidad en tus dispositivos electrónicos y computadora, dependiendo del aparato que esté usando.
Por ello, es importante verificar que cookies estas aceptando a la hora de navegar en internet, habrá páginas web que te soliciten sí o sí aceptar ciertas cookies para poder acceder a su contenido.
Para no aceptar, da clic en la opción de sólo activar aquellas que sean necesarias, y con frecuencia eliminar los “datos de navegación”, sin embargo, al eliminarlos se eliminará la información guardada en ciertas páginas como contraseñas pre-almacenadas.