Miércoles 14 de Agosto de  2024
INVESTIGACIÓN

Qué me puede pasar si veo mucha televisión, según expertos de Harvard

Esta investigación dio a conocer que esta actividad preferida por muchas personas puede ser perjudicial para la salud

Ver televisión.Se determinó que ver televisión por mucho tiempo puede aumentar la probabilidad de vivir una vejez complicada en cuestiones de salud. Créditos: Pexels
Escrito en INNOVACIÓN el

Aunque ha incrementado la venta de los smartphones y celulares, sin embargo, la televisión sigue siendo el centro de entretenimiento de los hogares, y a aquellas personas que prefieren pasar sus días de descanso disfrutando de un maratón de películas. De acuerdo, con expertos de la Universidad de Harvard esta práctica puede ser mala para la postura del cuerpo.

Con base a diversos estudios de Harvard, el tiempo de ocio de las personas ha aumentado en los últimos años, y una de las actividades preferidas es mirar la televisión, sin embargo, esta expresión de entretenimiento puede generar problemas de salud que es mejor evitar o tomar sus debidas precauciones. 

 ¿Qué pasa si veo mucha televisión?

Esta investigación fue realizada por especialistas de la Universidad de Harvard, se trata del Nurses' Health Study, y el resultado ha despertado una inquietud científica, pues se determinó que por cada dos horas que pases viendo la televisión al día, las probabilidades de envejecer saludablemente disminuyen hasta un 12 por cierto.

Los expertos señalan que envejecer saludablemente se refiere a vivir esta etapa de la vida sin problemas de deterioro cognitivo, problemas mentales, limitaciones físicas y enfermedades crónicas. La razón por la que la probabilidad de envejecer con este tipo de problemas aumenta es por el sedentarismo que genera mirar la televisión y el uso de los nuevos aparatos electrónicos.

Efectos negativos de la vida sedentaria

La vida sedentaria está asociada con el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas degenerativas que pueden cruciales para la salud, como las siguientes:

  • Problemas en el metabolismo 
  • Debilidad en los huesos
  • Baja el sistema inmunológico 
  • Mala circulación en la sangre
  • Obesidad
  • Enfermedades al corazón