Para algunas personas conciliar el sueño puede ser todo un reto, y de acuerdo a un reciente estudio realizado por una prestigiosa Universidad de Estados Unidos dormir después de la 1 de la mañana puede traer varias repercusiones en tu bienestar y en tu día a día.
El descanso es fundamental para el correcto desarrollo de las personas, y de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, (OASH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, son necesarias mínimo 7 horas para un correcto descanso.
¿Qué me sucede si duermo todos todos los días después de la 1 a.m.?
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Stanford, a cargo del investigador Jaime Zeitzer, y publicado en la revista Psychiatry Research en mayo de este año, dormir después de la 1 de la mañana puede tener efectos negativos en la salud mental de la persona.
Te podría interesar
En esta investigación se analizaron a 74 mil adultos, y de acuerdo con los resultados las personas que se dormían a altas horas de la noche tienen una probabilidad de 20 a 40% más de sufrir un trastorno mental, como ansiedad, depresión, apegos, adicciones, entre otros.
El profesor de psiquiatría explicó que falta de horas en el descanso y un desequilibrio del suelo, puede llevar a estados de ánimos negativos. Por ello, es muy importante contar con un horario de sueño para propiciar un buen descanso diario a la mente y el cuerpo.