Jueves 25 de Julio de  2024
ATENCIÓN PREVENTIVA

Las señales que indican que padeces cáncer de páncreas

De acuerdo, con una organización de Estados Unidos, las personas que son diagnosticadas con este cáncer tienen un 50% de probabilidad de sobrevivir.

Cáncer de páncreas.Estos son los síntomas más comunes para detectarlo a tiempo.Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Una de las enfermedades crónico-degenerativas más peligrosas es el cáncer, entre ellos, el cáncer de páncreas, que se comienza a desarrollar en los tejidos de este órgano. Para poder tratar a tiempo este tipo de enfermedades, es importante estar atento a los síntomas.

El páncreas es una glándula 15, 25 centímetros de largo, tiene una forma similar a la de una pera acostada, y se ubica entre el estómago y la columna vertebral. Este órgano tiene la función vital de crear los jugos digestivos que ayudan a descomponer los alimentos, y genera hormonas como la insulina, que ayudan a controlar los niveles de azúcar convirtiéndola en energía. 

Síntomas del cáncer de páncreas

Existen diversos factores que posibilitan el desarrollo del cáncer de páncreas, entre ellos, el consumo de tabaco, la obesidad, antecedentes de diabetes, entre otros. De acuerdo, con el Instituto Nacional de Cáncer del Departamento de Salud de EEUU, es difícil detectar a tiempo esta enfermedad, ya que no hay síntomas notables que lo diferencien de otras enfermedades comunes. Estos algunos de los síntomas o señales más frecuentes en este tipo de padecimientos:

  • Color amarillo en la piel y en el blanco de los ojos, conocido como ictericia
  • Material fecal color claro
  • Orina de color oscuro
  • Dolor en la parte superior o media del abdomen y la espalda 
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Pérdida de apetito 
  • Fatiga

De acuerdo, con la organización social, American Cancer Society, las personas que son diagnosticadas con este cáncer tienen un 50% de probabilidad de vivir 5 años más tras el diagnóstico. Por ello, es importante atenderse de manera oportuna.