La tiroides es una glándula ubicada en el cuello que produce hormonas las cuales son las encargadas de controlar la manera en la que el cuerpo administra la energía. Esta puede presentar fallas y si no se tratan a tiempo, puede resultar catastrófico. Por ello, te diremos cuáles son las señales que indican enfermedades con dicha glándula.
Las dos principales enfermedades relacionadas con la tiroides son hipotiroidismo, cuando no se producen suficientes hormonas, y el hipertiroidismo, se producen más de las que el cuerpo necesita. Esta última requiere tratamiento médico, ya que se puede convertir en una causa de muerte.
Señales de alerta con la tiroides
Aumento de peso
Te podría interesar
En caso que seas una persona que realiza ejercicio de forma constante y que lleva una dieta balanceada, pero nota un aumento de peso constante, deberías revisarte, ya que puede ser un problema de la tiroides.
Cansancio
Una de las señales más comunes cuando hay una enfermedad con la tiroides es la fatiga, ya que la glándula maneja la energía que tiene nuestro cuerpo.
Debilidad y dolor en el cuerpo
Otra señal relacionada con el cuerpo en es sentir dolor en los músculos y en las articulaciones cuando ni siquiera se ha realizado actividad física.
Dificultad para concentrarse
Este síntoma no está completamente comprobado, pero muchos pacientes con hipertiroidismo han declarado problemas para concentrarse, recordar cosas o una especie de confusión mental.
Sensación de frío
Si sientes frío la mayoría del tiempo, es muy probable que sea consecuencia a un problema con la quema de calorías, lo que significa que la hormona tiroidea está presentando fallas.
Tristeza o depresión
Por último, se ha reportado que un 64 por ciento de las mujeres y 57 por ciento de los hombres con hipertiroidismo han lidiado con sentimiento de depresión. Se cree que esto es un síntoma mental relacionada con la disminución general de la energía.
J.R