Esta semana se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que ha sido celebrada desde el 5 de junio de 1973 cuando fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. La jornada ha cobrado mucha más relevancia en las últimas décadas debido a las consecuencias del cambio climático que se viven cada día.
De acuerdo con datos de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, el número y la duración de las sequías han aumentado en un 29% entre los años 2000 y 2023, en caso de no tomar medidas contra esta realidad, dichas sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial para el 2050.
En el estado de Quintana Roo los problemas por la falta de agua cada vez se hacen notar con más frecuencia; pues durante el primer trimestre de este año, la Comisión Nacional del Agua clasificó a los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum dentro de los rangos de sequía moderada y condiciones anormalmente secas, una situación que está afectando principalmente al sector ganadero de la entidad.
Te podría interesar
Debido a que el cuidado del líquido ha generado mucha más conciencia en el territorio, distintas empresas de Quintana Roo han consolidado su compromiso con la educación ambiental y el cuidado del recurso.
Entre ellas destaca Aguakan, empresa a cargo del servicio de Agua, Drenaje y Saneamiento para los cuatro municipios más importantes del estado y quien cuenta con veinte iniciativas enfocadas en cuidar y preservar el medioambiente.
El programa más actual que ha desarrollado es el de donación de tinacos para asegurar un espacio de abastecimiento en los usuarios que no tienen cisterna; al igual que la gira del agua, que busca promulgar conocimiento sobre los servicios para los menores y adultos mayores del estado.
Beneficios a largo plazo
Solo en el 2023, estos veinte programas se lograron beneficiar a más de 46 mil personas, sumando un total de 273,459 beneficiarios desde el 2015.
El compromiso de la empresa dirigida por Paul Rangel, la cual acaba de obtener por séptimo año consecutivo un Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, es tratar el 100% del agua residual mientras se asegura la sustentabilidad en los municipios donde opera.
Al respecto, la coordinadora de Responsabilidad Social de la empresa, Alejandra Mayorga, dijo que “en Aguakan creemos que la educación y la acción comunitaria son pilares fundamentales para la conservación de nuestros recursos naturales. Nos esforzamos por crear un impacto positivo y duradero en la comunidad de Quintana Roo, trabajando juntos por un futuro más sostenible.”