Martes 21 de Mayo de  2024
¿ES POSIBLE?

La enfermedad que puedes padecer si tus heces son negras

La coloración de las heces es un proceso normal del sistema digestivo, sin embargo, no es normal cuando estas son de tono negro, puede ser signo de una grave enfermedad

Dolor estomacal.Este cambio en el color de tus heces puede ir acompañado con dolor abdominal. Créditos: Benzoix/Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

¿Te imaginas salir del baño y descubrir que tus “cacas” son negras? En realidad, si debieses de preocuparte por pasar una situación así, ya que puede ser una expresión de una enfermedad grave.

Hacer del baño es una cosa de todos los días, y súper normal en los seres vivos, ya que es parte del proceso digestivo, y dependiendo del color de tus heces puedes saber si te encuentras normal, o es signo de un padecimiento intestinal que pueda afectar tu bienestar.

¿Qué enfermedad provoca que tus heces sean negras?

El color, tamaño y consistencia de las heces está determinado por lo que comes y la cantidad de agua que tomas, los colores que significan que te encuentras bien, van de un tono marrón a verde. Sin embargo, de acuerdo con Mayo Clinic, te debe de preocupar cuando estas tengan un tono rojo brillante, negro o acompañado con sangre.

De acuerdo con el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Medline Plus, las heces negras con mal olor son señal de una afectación en el tracto digestivo superior, que, usualmente puede ser un indicativo de un sangrado interno en el estómago, o del lado derecho del colón, estas son algunas enfermedades que pueden presentarse y dar esta coloración:

  • Vasos sanguíneos anormales en el esófago, estómago o duodeno.
  • Un desgarro en el esófago debido a vómitos muy fuertes.
  • Interrupción del riego sanguíneo en los intestinos
  • Gastritis.
  • Traumatismo.
  • Varices en el esófago o el estómago.
  • Cáncer del esófago, estómago o duodenal.

Por otro lado, la ingesta de ciertos alimentos y productos también pueden ocasionar que se oscurezcan tus heces como: los arándanos, pastillas de hierro, carbón activado y medicamentos que contengan bismuto. Sin embargo, antes de descartar cualquier riesgo, es importante determinar si es frecuente ver este color en tus desechos, ya que en ese caso, es necesario que acudas al médico.