Miércoles 15 de Mayo de  2024
LA EXTENSIÓN DE LOS MAMÍFEROS SE ANTICIPA

¿El calor extremo terminará con la vida en la Tierra? Esto dice la ciencia

De acuerdo con este estudio, las altas temperaturas en la Tierra generen un episodio similar a la extinción masiva del Pérmico-Triásico, cuando murieron más del 80% de criaturas marinas

Calor extremo.Esta es la fecha en la que pronostican será el fin de la humanidad por la falta de condiciones para habitarla en la Tierra.Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

En los últimos años la Tierra ha experimentado cambios climatológicos, entre los más severos y que han puesto más énfasis los científicos es el creciente calor extremo que aumenta año con año, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este mayo es, hasta el momento, el mes más caluroso de este 2024.

De acuerdo con una investigación publicada con una revista científica, Nature Geoscience, es posible que el extremo calor acabé con la vida en el planeta Tierra antes de lo previsto, ya que las condiciones en la tierra serán tan extremas que hará imposible que la supervivencia de los mamíferos en el mundo.

¿El intenso calor acabará con la vida en el mundo?

De acuerdo con esta investigación, las altas temperaturas también serán producidas por un movimiento en las placas tectónicas que unifica a todos los continentes para formar el próximo supercontinente de la Tierra, “Pangea Última”; así como por un aumento de “eventos hipertermales masivos”, muy parecido al calor producido durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico, donde murieron más del 80% de criaturas marinas y 70% de los vertebrados en la Tierra.

Los países ubicados en los trópicos de cáncer y capricornio se volverán inhabitables, y sólo los mamíferos migratorios podrán lograr adaptarse a estos cambios geológicos y climáticos. Por otro lado, el intenso calor generará un “efecto invernadero desbocado” que evaporará toda el agua, lo que hará difícil la continuidad en la Tierra, sobre todo para los mamíferos que necesitan de este vital elemento para su sobrevivencia.

“Las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero están empujando el clima de la Tierra hacia un estado más cálido que no se había visto hace millones de años, con repercusiones en la resiliencia de los ecosistemas [...] Sherwood y Huber han sugerido que el calentamiento global actual elevará las temperaturas por encima de los límites fisiológicos de los mamíferos terrestres, haciendo que algunas partes del mundo sean inhabitables”, se lee en la investigación.

¿Cuándo terminará la vida en la Tierra?

De acuerdo con este documento, será en 250 millones de años que se cree el supercontinente, “Pangea Última”, momento en que el sol aumentará su intensidad a un 2.5% de lo que hace en la actualidad, ante estas circunstancias es posible que la vida en la Tierra se vea en inflexión y muchos mamíferos se vean extintos.