Lunes 13 de Mayo de  2024
SALUD MENTAL

La mejor manera de controlar los berrinches de tu hijo

Los berrinches son normales dentro del desarrollo de un infante ¡Respira! Esta es el mejor tip para controlar las rabietas de tu hijo

Berrinche.El berrinche es una expresión de emociones, como la ira, enojo, frustración y tristeza.Créditos: Canva
Escrito en INNOVACIÓN el

Convertirse en padre, o en madre, es una experiencia bastante compleja, pues al momento de educar a un hijo/a se enfrentan a diversas situaciones, y una de las más incómodas y frustrantes son los berrinches. Sin embargo, es importante que, como padres puedan mantener la calma y paciencia para sobrellevar de mejor manera estos eventos.

Antes que nada, es fundamental entender que un berrinche, o una rabieta, es una forma en la que las infancias comienzan a canalizar y expresar sus emociones como ira, enojo, frustración y tristeza, y son parte del desarrollo de las infancias, por lo que es normal que esto suceda.

¿Cuál es la mejor manera para controlar los berrinches de tu hijo?

De acuerdo, con el Instituto Mental Infantil (CHM, por sus siglas en inglés), los berrinches pueden ser síntoma de un problema subyacente, así como la denotación de problemas de ansiedad, o más frecuente en niños con TDAH y autismo. Por ello es importante identificar qué situación, cosa o necesidad lo detonó para poder abordar con más compresión el berrinche en cuestión. 

Berrinche. Créditos: Jep Gambardella/Pexels.

La institución señala que los niños que viven con mayor frecuencia este tipo episodios, es también una expresión de una falta de habilidad para saber manejar sus emociones, comunicar sus necesidades y dificultad para resolver problemas, por lo que es fundamental para esta clase de infancias acudir a terapia en conjunto con los padres para crear herramientas que le ayuden a manejar de mejor manera sus emociones, y para que los padres puedan sobrellevarlo y atender la necesidades del hijo sin caer en desesperación.

Por último, es importante que los padres no demuestran frustración, y den de inmediato los juguetes o necesidades que el niño pide para poder calmarlo, ya que de esta forma el infante aprenderá que así puede obtener cualquier cosa. Lo importante es establecer una comunicación para que el niño pueda expresar sus necesidades en palabras, y aprenda como manejar poco a poco sus emociones.