Miércoles 7 de Febrero de  2024
MÉTODOS CASEROS

¿Cómo usar las tapas de botella para hacer macetas?

Juntando unas cuantas tapas de botella puedes crear una maceta casera para decorar tu hogar.

¿Cómo usar las tapas de botella para hacer macetas?.Recicla estos materiales.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Si eres de las personas que tiene utiliza muchas botellas de plástico te tenemos una recomendación con la que podrás reciclar estos materiales para crear una bonita maceta para tus plantas haciendo uso únicamente de las tapas de las botellas.

Últimamente se ha vuelto muy popular el elaborar diferentes objetos para el hogar mediante materiales reciclados. Ejemplo de ello son estas macetas que puedes crear con tus manos de una manera muy sencilla, para ello solo necesitas lo siguiente:

  • Tapas de botellas de plástico
  • Pegamento frío o en silicona

Método para elaborar una maceta con tapas de botella de plástico

Una vez tengas todo listo, lo que deberás hacer para elaborar tus macetas caseras es elegir el tamaño de las tapitas que usarás para así saber cuántas de estas serán necesarias para las macetas, esto dependa de la planta que desees colocar en el interior.

Si lo deseas, puede elaborar diferentes macetas de distintos tamaños, pero recuerda que las tapas deben ser de la misma talla. Asimismo, puedes combinar sus colores o hacerlas monocromáticas. La forma en la que las posicionarás también dependerá completamente de tu imaginación, puede ser vertical, horizontal o formando patrones como triángulos usando los colores.

Lo siguiente que debemos hacer es crear un molde de cartón para que sea la base de tu maceta, el diámetro lo puedes marcar con algún objeto circular que tengas a la mano. En este deberás pegar las tapas de botella recicladas.

Posteriormente, deberás ir pegando entre las tapas de base el resto de estos objetos, así hasta que se vaya formando la maceta hasta que tenga la altura deseada. Al terminar, puedes dejar la maceta tal y como está o puedes pintarla con la ayuda de pintura en aerosol.

Finalmente, coloca la planta al interior de la maceta elaborada con las tapas de las botellas de plástico. Es importante que coloques un envase de plástico antes para que funcione como drenaje.

J.R