Miércoles 28 de Febrero de  2024
CUIDA TU SALUD

¿Cómo eliminar la caspa del cabello?

Solo necesitarás hacer uso de un producto para desaparecer la caspa y dejar como nuevo tu cabello.

¿Cómo eliminar la caspa del cabello?.Eliminar este problema es muy sencillo.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

La caspa es una problemática que enfrentan muchas personas, la cual las puede hacer sentir inseguros. Dicho problema no solo se limita a la descamación que se presenta en los hombros a la vista de todos, pues también provoca una desesperante comezón. Si tú estás lidiando con esto, te mostraremos cómo puedes eliminarla de tu cabello.

Existen muchas causas por las cuales aparece la caspa, siendo los más comunes el uso de shampoos muy agresivos, agua calcárea o peinados que dañen el cuero cabelludo. Afortunadamente, eliminarla es muy sencillo, pues basta con utilizar un shampoo suave con el que se pueda eliminar la grasa y las células escamosas.

Si esto no es suficiente para desaparecer la caspa, deberás optar por hacer uso de un shampoo anticaspa medicinal, los cuales puedes conseguir en cualquier farmacia. Este lo tendrás que usar de dos a tres veces por semana, dependiendo que tan seco sea tu cabello.

¿Cuáles son los shampoo anticaspa?

Los shampoos contienen diferentes tipos de medicamentos, los más potentes solo se pueden comprar con una receta médica y se clasifican de la siguiente manera:

  • Shampoos con piritiona cínica
  • Shampoos a base de alquitrán
  • Shampoos que contienen ácido salicílico
  • Shampoos con sulfuro de selenio
  • Shampoos con ketoconazol
  • Shampoos con fluocinolona

Cuando notes que el shampoo empieza a controlar la caspa, trata de usarlo con menos frecuencia únicamente para el mantenimiento y la prevención. Por el contrario, si notas que el producto que estás utilizando pierde su efecto con el tiempo, prueba alternando entre dos tipos de shampoo medicinal.

Finalmente, si notas que el shampoo te genera picazón o escozor, interrumpe el tratamiento de inmediato. En caso de presentar alguna reacción alérgica como sarpullido, urticaria o dificultad para respirar, dirígete a tu médico.

J.R

Temas