Sin importar que edad tengamos, es importante conocer nuestro nivel de glucosa para saber qué tan saludables nos encontramos y, en caso de que esté muy alta, atenderla lo más pronto posible, pues esto nos ayudará a prevenir ciertas enfermedades, como la diabetes. Por ello, te diremos cuál debe ser tu nivel de azúcar en la sangre dependiendo de cuantos años tengas.
Existen diversos factores que pueden alterar nuestro organismo, ocasionando que nuestros niveles de glucosa se disparen. Por eso se recomienda que nos hagamos chequeos de forma frecuente.
De acuerdo con el portal Mundodeportivo.com, estos son los niveles que deben tener las personas en ayunas según su edad:
Te podría interesar
- Niños de 0 a 5: entre 100 y 180 mg/dl.
- Niños de 6 a 12 años: entre 90 y 180 mg/dl.
- Niños y adultos de 13 a 19 años: entre 90 y 130 mg/dl.
- Adultos de 19 a 35 años: entre 90 y 180 mg/dl.
- Adultos de 36 a 60 años: entre 90 y 100 mg/dl.
- Adultos mayores de 60 años: entre 80 y 110 mg/dl.
En caso de que tus niveles de glucosa se encuentren por encima de los 100 y 125 mg/dl, se producirá una hiperglucemia. Por otro lado, si están por debajo de 72 mg/dl se ocasionará una hipoglucemia.
Si notas que los niveles de glucosa superan o se encuentran debajo de los parámetros previamente indicados, deberás consultar a tu médico los más pronto posible para que te indique un tratamiento que te ayude a corregir esta situación.
Problemas que ocasiona tener niveles altos de glucosa
La glucosa es una sustancia esencial para nuestro organismo, es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, sin ella no podría funcionar correctamente y la insulina no cumpliría su objetivo.
Cuando la glucosa está alta significa que las células de los tejidos no la asimilaron correctamente, provocando que se acumule en la sangre, lo que puede encadenar enfermedades como la diabetes, la hiperglucemia y otras más.
J.R