Las canas son un problema que todas las personas llegan a sufrir tarde o temprano, su presencia se debe principalmente al envejecimiento o la genética que heredamos. No obstante, que nuestro cabello se torne blanco podría ser una señal que nuestro cuerpo tiene alguna otra enfermedad.
Que aparezcan canas es algo completamente normal y tarde o temprano les ocurrirá a todas las personas, sin embargo, hay ocasiones donde es importante prestarle atención al motivo por el que surgen estos cabellos blancos o grises, pues su presencia podría deberse a que se sufre de alguna de estas enfermedades.
Enfermedades relacionadas con las canas
Tiroides
Te podría interesar
Los problemas con la tiroides pueden ocasionar cambios en la cabellera, algunas personas que tienen esta enfermedad pueden llegar a experimentar modificaciones en el color y textura de su pelo, así como sufrir caída del mismo y la aparición de las canas.
Alopecia
Esta enfermedad sobresale principalmente por la pérdida del cabello, no obstante, una manera de detectarla con tiempo es con la aparición de mechones blancos. Si notamos estos dos síntomas, deberías acudir con un especialista para atender el problema.
Vitíligo
Otro trastorno que está fuertemente relacionado con la aparición de las canas es el vitíligo. Ambos problemas están relacionados pues el sistema inmunológico altera la producción de melanina en el cuerpo y se destruyen lo melanocitos, que son los encargados de darle color al pelo.
Neurofibromatosis
Se trata de un trastorno genético del sistema nervioso que provoca el desarrollo de tumores a lo largo de los nervios, lo que puede llegar a afectar los huesos y la piel.
Problemas del corazón
Por último, hay estudios que aseguran que las personas que tiene mayor presencia de canas son las que sufren con mayor frecuencia enfermedades del corazón.
J.R