Lo mejor para cuidar la salud es consumir productos naturales que aparte de nutrirnos nos brinden otros beneficios a nuestro cuerpo. Ejemplo de ello es el jengibre, planta que suele pasar desapercibida pero que sirve para cuidar nuestro cuerpo.
Este ingrediente suele pasar desapercibido cuando nos preguntamos cuáles son las plantas que tienen mejores propiedades y no debería ser así. Existen diferentes estudios que han demostrado sus beneficios, por lo que deberías incluir el jengibre en tu dieta.
El principal beneficio del jengibre es la mejora en nuestro sistema inmune. Dicho producto sirve como un regulador de la temperatura corporal, por lo que es muy recomendable beber un té que lo contenga entre sus ingredientes cuando estemos lidiando con un resfriado o fiebre.
Te podría interesar
Aunado a ello, el jengibre es capaz de descongestionar las vías respiratorias, así como de despejar las fosas nasales cuando sufrimos de alguna enfermedad como la gripe.
¿Cómo preparar jarabe de jengibre?
Si deseas consumir jengibre con mayor frecuencia, pero no sabes cómo hacerlo, te recomendamos que pruebes este jarabe que está elaborado con puros ingredientes naturales: limón y miel.
Prepararlo es muy fácil, lo único que necesitas es cortar una rebanada de jengibre fresco y colocarlo en la licuadora junto con una cucharada de miel de abeja y un poco del jugo de un limón. Licua todos los ingredientes hasta que se forme un jarabe.
Una vez tengas este jarabe de jengibre, habrá que consumir una cucharada diaria como mínimo. Para potenciar sus efectos, se recomienda ingerirlo hacerlo antes del desayuno.
También puedes elaborar un té con los mismos ingredientes. Para ello, corta rodajas finas de jengibre y ponlas a hervir en un vaso de agua. Luego, agrega el jugo de un limón y una cucharada de miel.
J.R