Martes 26 de Noviembre de  2024
SOSTENIBILIDAD

Conoce 4 tips para mejorar tu consumo de agua en el futuro

Debido al incremento poblacional y a diversas actividades humanas, la crisis del agua tiende a manifestarse con un acceso limitado

Escrito en INNOVACIÓN el

De acuerdo con el director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Gustavo Alanís Ortega, tomar acciones urgentes para mitigar la crisis del agua en nuestro país es inminente en el 2024. 

Junto a la operadora de Quintana Roo, Aguakan México, el experto compartió algunas claves para combatir esta problemática que, sin duda, repercutirán en las futuras generaciones. 

Adoptar hábitos de consumo responsables

La infraestructura en los municipios donde opera la empresa mexicana han permitido prevenir el desperdicio de agua. 

Sin embargo, no solo los sistemas y tecnología del presente son los únicos actores en el trabajo de la prevención; de acuerdo con el licenciado Alanís, la colectividad también puede ayudar para aprovechar toda el agua potable disponible

Acciones tan simples como cerrar la llave de agua mientras se cepillan los dientes; tomar duchas más cortas e implementar dispositivos de bajo flujo pueden ahorrar miles de litros de agua al año. 

En ese sentido, también es posible reutilizar el agua siempre que resulte factible en el hogar (como por ejemplo, guardar el agua que queda de lavar frutas para regar las plantas).

Promover la educación y la concientización

La educación ambiental diseñados para chicos y grandes es vital. Con ella se espera extender un mensaje ecológico que luego pueda ser extendido entre las diversas comunidades de Quintana Roo, poniendo el ejemplo en el resto del país. 

En general, enseñar sobre el valor del agua es fundamental para concientizar a las generaciones actuales y futuras.

Invertir en tecnologías de ahorro de agua

Como empresa especializada en el suministro de agua, constantemente Aguakan invierte en fuentes de energías renovables para involucrarlas en nuestros procesos cotidianos (destacando, por ejemplo, los paneles solares.) 

A grandes rasgos, de acuerdo con el experto, es claro que la innovación tecnológica jugará un papel crucial en el futuro de la gestión del agua. 

Todas aquellas herramientas, agrega el director, pueden ayudar a minimizar la evaporación, la contaminación y las fugas, pueden ayudar a reducir el uso innecesario de agua.

Adaptación al cambio climático

Finalmente, con la incorporación de energías renovables a nuestro proceso, también se combaten las consecuencias ya perceptibles del cambio climático. 

Este  fenómeno continúa alterando los patrones de lluvia a nivel mundial, provocando sequías más severas y lluvias torrenciales. 

Por ello es crucial que las ciudades, los agricultores y las empresas se preparen para estos eventos extremos, mejorando todas aquellas infraestructuras de almacenamiento de agua, así como las prácticas de conservación y las medidas de respuesta rápida ante emergencias hídricas.