Gran parte de la identidad de una persona está conformada por su nombre y apellidos, especialmente los apellidos porque representan una conexión especial con el pasado y sobre todo con las raíces de cada familia. Tal es la antigüedad de los apellidos que algunos tienen raíces medievales.
Es bien sabido que varios apellidos de Latinoamérica son de origen español, curiosamente muchos de estos apellidos tienen raíces desde la Edad Media, durante esta época comenzaron a surgir estos acompañantes de los nombres como una forma de distinguir a las familias.
Los apellidos permanecen en la historia de cada familia, ya que van de generación en generación; para algunas personas resulta muy interesante conocer el origen de sus apellidos, algunos inclusive han encontrado resultados sorprendentes, debido a que varios apellidos comunes provienen de la Edad Media.
Te podría interesar
Los apellidos que confirman que tienes raíces medievales
Durante la Edad Media surgieron los apellidos con el objetivo de identificar a las personas de acuerdo a su grupo familiar y partir del siglo XIII las jerarquías y linajes comenzaron a tomar más relevancia, siendo los apellidos más populares aquellos con la terminación "ez", que significa "hijo de".
Varios apellidos españoles, como Pérez, Fernández y González, provienen de nombres propios de la Edad Media. A continuación, te compartimos una lista con los apellidos más comunes asociados a un origen medieval, la mayoría de ellos hacen referencia a una tradición que simbolizaba la relación con la familia:
- Sánchez: Hijo de Sancho
- Pérez: Hijo de Pedro
- Gómez: Hijo de Gome o Gomo
- Hernández: Hijo de Hernando
- López: Hijo de Lope
- Rodríguez: Hijo de Rodrigo
- Suárez: Hijo de Suero
- Álvarez: Hijo de Álvaro
- Fernández: Hijo de Fernando
- González: Hijo de Gonzalo
- Menéndez: Hijo de Menendo
- Martínez: Hijo de Martín
- Juárez: Variación de Suárez