Miércoles 10 de Enero de  2024
TIPS DE LIMPIEZA

¿Cómo destapar el lavabo con tres ingredientes?

No tienes porque batallas si la tubería de tu lavabo presenta una obstrucción, pues aquí aprenderás a destaparlo usando únicamente tres ingredientes.

¿Cómo destapar el lavabo con tres ingredientes?.Deja de complicarte la vida con este sencillo método.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Cuando nuestro lavabo se tapa nos provoca un estrés tremendo, es tanta nuestra desesperación por liberarlo que usamos todo tipo de remedios caseros que podrían provocarle un daño a su superficie o a las tuberías. Para evitar que esto te suceda y para facilitarte tu tarea en el hogar, te enseñamos cómo puedes destapar el lavabo con tres ingredientes.

Para ello vamos a necesitar tres sustancias que con frecuencia se encuentran todas las casas del hogar y que, en conjunto, podrán destapar el lavabo sin mayor problema:

  • 1 taza de vinagre blanco.
  • 1/2 taza de bicarbonato de sodio.
  • 1 tetera con agua caliente.

Una vez hayas reunido lo necesario, realiza los siguientes pasos:

  1. Vierte el bicarbonato de sodio en el lavabo, distribuyéndolo de forma uniforme.
  2. Luego, vierte el vinagre en el lavabo. Cuando entré en contacto con el bicarbonato notarás una reacción efervescente.
  3. Deja actuar por unos 15 o 20 minutos para destapar el lavabo.
  4. Por último, hierve el agua en una tetera y viértela de una manera lenta sobre el desagüe del lavabo. De esta manera se ayudará destaparlo.

En caso de que tu lavabo siga tapado después de utilizar esta mezcla, puedes repetir el proceso una segunda vez para liberar la tubería de tu baño. Si luego de eso el problema persiste, puedes optar por hacer uso de otros métodos o llamar a un profesional en el tema.

¿Por qué se tapa el lavabo?

Las razones principales por las que se generan las obstrucciones en los lavabos del baño son la acumulación de residuos propios de dicha zona, como cabellos, restos de jabón, aceites y papel higiénico.

Para evitar que tu lavabo se tape en el futuro, te recomendamos hacer uso de una rejilla o un fltro de drenaje, con lo que podrás evitar la acumulación de residuos y la tubería se mantendrá libre. Además, evita lanzar objetos como algodón, toallas húmedas o productos de higiene personal que puedan provocar obstrucciones.

J.R