Jueves 11 de Enero de  2024
PROBLEMAS DE PLAGAS

¿Cómo ahuyentar a los alacranes de tu casa?

Considera tomar estas medidas para evitar la presencia de alacranes en tu hogar.

¿Cómo ahuyentar a los alacranes de tu casa?.Estos animales suelen ser peligrosos.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Existen una gran cantidad de animales que se pueden colar a tu hogar si no tomas las medidas de prevención adecuadas, algunos son más peligrosos que otros, por ejemplo, los alacranes. Para evitar que te encuentres a uno de estos arácnidos, aquí te diremos cómo ahuyentarlos de tu casa.

Los alacranes suelen causar temor en las personas, pues muchos de ellos suelen ser peligrosos. De acuerdo con expertos en el tema, en México se pueden encontrar 5 mil 387 especias distintas. Si no deseas ver uno de cerca, sigue estas recomendaciones.

Medidas para ahuyentar a los alacranes

Sella las grietas

Si las paredes de tu hogar cuentan con grietas u orificios, deberías actuar de inmediato en sellarlas, ya que estas pueden servir como puerta de entrada para estos animales. Otras opciones por donde podrían entrar los alacranes son los contornos de las puertas y ventanas, así como las lámparas y los contactos de la luz, por lo que también deberías revisar si no hay huecos en estos lugares.

Coloca tela mosquitera

Este producto es muy eficaz para evitar que cualquier insecto entre en tu casa y se convierta en un futuro problema, esto incluye a los alacranes. Para ello, coloca tela mosquitera en las ventanas y, si lo deseas, también en las puertas.

Evita acumular ropa y objetos

Una manera de ahuyentar los alacranes de tu hogar es evitar brindarles lugares en donde se puedan esconder. Este tipo de animales prefieren los lugares oscuros para hacer su casa, por eso deberás evitar acumulaciones de ropa, ya sea sucia o limpia, para que no tengan donde ocultarse.

Usa insecticida

Otra medida muy útil para ahuyentar a estos animales rastreros es usar productos que garanticen la eliminación de plagas y que brinden protección extra de tu hogar unos días o semanas. Procura conseguir repelentes que no contengan químicos tan dañinos para tu salud y la de tu familia.

J.R