Si eres de aquellas personas que no les gusta andar enviando en WhatsApp mensajes de voz larguísimos que bien podrían pasar como podcasts, pero que también detestan escribir mensajes larguísimos, deberías optar por hacer uso del dictado de voz y aquí te decimos cómo activarlo.
En su más reciente actualización, la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, habilitó el dictado de voz, una nueva herramienta que, como su nombre lo dice, les permite a los usuarios redactar un mensaje de texto mediante el micrófono del dispositivo, con lo que será más rápido tener un texto listo y sin usar el teclado.
Activar el dictado de voz es algo muy sencillo, pues solo necesitas ingresar a la aplicación, dirigirte al chat al que deseas enviarle un mensaje, en el momento que parece el teclado podrás encontrar el icono de un micrófono en la parte inferior. Recuerda no confundirlo con el micrófono que se encuentra en la parte superior, pues este es para grabar notas de voz.
Te podría interesar
Una vez le des clic, el teclado comenzará a escuchar todo lo que dices y procederá a transcribirlo como texto para tener listo tu mensaje. Como recomendación para usar de mejor manera esta herramienta en WhatsApp, habla de manera clara y no tan rápida para evitar errores en el texto.
¿Cómo poner notas de voz en los estados de WhatsApp?
Además, también está la opción de agregar notas de voz a los estados de WhatsApp, sin embargo, esto solo es posible en dispositivos Android. Para ellos, realiza los siguientes pasos:
- Ingresa a WhatsApp y luego al apartado de estados.
- Selecciona el lápiz para agregar un nuevo estado.
- Ya ahí, abre el teclado, selecciona el ícono de micrófono y graba tu nota de voz.
- Por último, cuando tengas tu nota lista, solo deberás publicarla.
De esta muy sencilla manera podrás compartir notas de voz a todos tus contactos de WhatsApp.
J.R