México es un país con muchas costumbres ancestrales, y entre ellas ha prevalecido el cuidado con la medicina tradicional y natural a través de las plantas, frutos y semillas, como la manzanilla, la sábila, la hierbabuena, y entre ellas destacan los beneficios del árnica, ya que ayuda a la prevención de diversas enfermedades.
Una de las principales cualidades que se aprovechan de esta planta son sus funciones cicatrizantes, analgésicas, desinfectantes y desinflamante, sin embargo, posee más beneficios como la prevención de la gastritis y descongestiona la vesícula. Así lo señala la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional de la UNAM.
Esta planta es endémica y crece en diversos estados de la república como Guerrero, el Estado de México, Morelos y Michoacán. Sin embargo, hoy en día, se puede adquirir en cualquier tienda de herbolaría, establecimiento de medicina tradicional o farmacia.
Te podría interesar
Cómo usar el árnica para aliviar la gastritis
Para hacer buen uso de esta planta, y aliviar dolores y malestares gastrointestinales como gastritis, ardor en el estómago, úlceras en el estómago e hígado, y además los limpia y descongestiona la vesícula, sólo debes de hacer una infusión con sus flores y hojas. Te contamos cómo, sólo necesitas 30 gramos de árnica y un litro de agua, sigue los siguientes pasos:
- En una cacerola a fuego a fuego medio pon a hervir el agua.
- Una vez que llegue a su pinto de ebullición, baja la flama a fuego lento y agrega las hojas y flores.
- Déjalo así por 10 minutos, y cúbrelo para que el agua no se evapore.
- Apaga, deja enfriar un poco, cuela las hojas ¡Y listo! Sirve en una taza.
Esta receta te sirve cómo para unas cuatro tazas, deberás de tomar este té en ayunas durante un mes, o hasta que desaparezcan las molestias.