Una de las principales ventajas de tener una tarjeta de crédito es la facilidad de pagar productos o servicios a meses sin intereses, sin embargo, no todo es bueno con el uso se estas tarjetas. Hoy en día conseguir una tarjeta de crédito es muy fácil, muchas instituciones bancarias las otorgan con un sólo clic, no obstante, debes ser cuidadoso ante este tipo de prácticas, debido a que tus datos personales podrían estar en riesgo.
Es importante estar atentos a todo este tipo de trámites para evitar poner en riesgo nuestra información personal. Lo más recomendable es solicitar una tarjeta de crédito directamente en el Banco. Si estás pensando en tramitar la tuya debes considerar ciertos aspectos, a continuación te decimos cuáles son las peores tarjetas de crédito, según CONDUSEF.
En 2022, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (CONSUSEF) realizó un estudio donde se evaluaron 14 instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito.
Te podría interesar
El estudio se dividió en dos etapas de análisis, durante la primera se verificó que las instituciones cumplieran con la normatividad establecida, para ello se solicitaron expedientes de clientes para verificar que tuvieran los documentos en regla. También se revisó la página web y la publicidad que utilizan para informar y ofrecer el producto. En la segunda etapa se verificó que los cambios solicitados fueron implementados, analizando toda evidencia documental.
Los resultados de dicho estudio arrojaron lo siguiente:
- Solamente 2 de las 14 instituciones obtuvieron la calificación máxima desde la primera etapa de evaluación
- 4 de las 14 instituciones obtuvieron una calificación reprobatoria en la primera evaluación
- Para la segunda etapa de revisión, 2 de 14 instituciones continuaron con una calificación reprobatoria
¿Cuáles son las peores tarjetas de crédito, según CONDUSEF?
De acuerdo con la CONDUSEF, hubo dos bancos que ni siquiera se esforzaron por enmendar sus errores durante las etapas de evaluación, las instituciones bancarias reprobadas fueron Banamex y Mifel.
¿Cuáles fueron los incumplimientos de estos bancos?
Los incumplimientos encontrados en estos bancos fueron los siguientes:
Información incongruente
El concepto, monto y periodicidad de las comisiones cobradas a los usuarios, no son congruentes con las establecidas en Banco de México.
Carátula
La carátula del contrato no indica las leyendas sobre los riesgos aplicables al producto. Tampoco se establece el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.
Estado de Cuenta
Referente al estado de cuenta, se encontraron las siguientes irregularidades:
- No se indica el número total de mensualidades de las promociones a plazo
- No se señala el número de pago correspondiente de las promociones a plazo
- No contiene la descripción de cada cargo y abono
Página de Internet
En el estudio también se evaluó la página de internet, donde se encontraron las siguientes irregularidades:
- No señala la fecha de cálculo del Costo Anual Total (CAT)
- No señala la denominación social de la Institución Financiera
- No indica las leyendas sobre los riesgos que no son aplicables al producto
Contrato de Adhesión
En el contrato de adhesión se encontró la irregularidad que no contiene el consentimiento expreso del usuario.
Si estás pensando en tramitar una tarjeta de crédito es importante que revises muy bien la información, es un gran paso respecto a tus finanzas, por lo que es mejor estar bien informado para tener una buena experiencia con su uso.