Las polillas es una de las plagas que se consideran más inofensivas, sin embargo, su presencia puede provocar daños en materiales como ropa, telas y libros, por lo que es necesario eliminarlas antes de que causen daños mayores.
Las polillas son de una apariencia similar a las mariposas, aunque su tamaño es más pequeño. Pese a ello pueden dañar las superficies, por lo que es importante eliminar esta plaga a la brevedad posible, hoy te compartimos las mejores estrategias para acabar con las polillas de tu casa.
¿Cómo eliminar las polillas de la casa?
Estas estrategias te ayudarán a eliminar las polillas de tu casa en tiempo récord. Toma nota de lo que debes realizar para acabar con esta plaga.
Te podría interesar
Limpieza exhaustiva
Recuerda que la limpieza en uno de los principales factores para evitar la presencia de cualquier plaga, es necesario lavar y secar toda la ropa, especialmente las que son de lana o seda, debido a que las polillas suelen alimentarse de estas fibras.
Aspira todas las superficies
Aspirar todas las superficies afectadas es muy importante para eliminar las polillas; se deben aspirar alfombras y muebles. También se deben aspirar espacios que puedan ser refugio para las polillas, como los armarios o los rincones oscuros. En este paso puedes agregar el limpiar y desinfectar los cajones o estantes donde guardas la ropa.
Utiliza repelentes
Una vez que has limpiado y desinfectado toda la ropa y superficies es importante aplicar un repelente que sirva como protector para que las polillas no regresen, estos son algunos repelentes naturales que puedes utilizar para mantener a las polillas lejos de tu casa.
- Bolsas de lavanda: Las polillas no soportan el aroma de la lavanda, coloca bolsas de lavanda en los cajones o estantes para repelerlas.
- Hojas de laurel: El olor de laurel resulta desagradable para las polillas, coloca hojas de laurel en los cajones o estantes para ahuyentarlas.
- Cedro: Las polillas también evitan el olor del cedro, coloca bolas de cedro o virutas de cedro en los cajones o estantes para evitar que ingresen a esos espacios.