Jueves 11 de Enero de  2024
IMPACTO AMBIENTAL

¿Por qué debes guardar las pilas?

Hoy en días las baterías se usan en diversos aparatos, y alrededor de 50% llegan a los basureros.

Reciclaje.Las pilas pueden solar diversos minerales pesados que contaminan al medio ambiente.Créditos: Unsplash (John Cameron)
Escrito en INNOVACIÓN el

Existen muchos objetos que pueden generar grandes impactos ambientales en el mundo como las pilas o baterías eléctricas, ya que al desecharlas libran mercurio, plomo y cadmio, que son metales pesados que son difíciles de borrar, y pasan muchos años, y pueden ser muy tóxicos para la flora y fauna.

 

Reutilizarlas puede reducir significativamente el impacto ambiental. Créditos: Unsplash (John Cameron).

Por esa razón es importante guardarlas, y reciclarlas, ya que además crearlas se necesita de mucha materia prima, como la extracción de litio, así como de los otros metales pesados que anteriormente se mencionaron. Por lo que, al reciclarlas reducir los impactos ambientales en el mundo, y además fomentar la economía circular y sustentable. 

¿Cómo debo guardar correctamente las pilas o baterías que ya no sirven?

En la ciudad existen varios puntos de reciclaje en donde puedes depositar cualquier producto orgánico o que se pueda reciclar. Para ello es importante depositarlos en los contenedores adecuados.

Para guardarlas correctamente en tu hogar antes de llevarlas al centro de reciclaje, sólo debes de guardarlas separadas de toda tu basura. Es importante que no las tires con la basura orgánica, ya que se puede contaminar.

Actualmente las pilas y baterías eléctricas son usadas en infinidad de cosas, y la Universidad Veracruzana (UV) señala que el 50% estos objetos llegan a los centros de basurero, y “Se calcula que en los últimos años se han liberado cerca de 1200 toneladas de mercurio, así como 145000 toneladas de manganeso provenientes de pilas y batería”.