Con la llegada de septiembre y las fiestas patrias, también se da el inicio de la temporada de la granada, un fruto tradicional que se ve en estas épocas pero que principalmente decora los chiles en nogada.
Este fruto crece del árbol localmente conocido como granado, y científicamente se llama Punica granatum, el cuál llega a medir entre dos a seis metros de altura. A pesar de que es una fruta de temporada en México, este fruto viene de Persia, Irán y el Himalaya Occidental.
La granada aporta varios beneficios al cuerpo humano, y por ello, en esta nota te queremos contar que aporta esta jugosa fruta que marca las Fiestas Patrias ¿Ya la has probado?
Te podría interesar
Beneficios de comer granada
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Gobierno de México señala que la granada aporta varios nutrientes y minerales al cuerpo que ayudan a malestares del estómago “como vómito, bilis, infección intestinal y empacho”. Estos son algunos de sus beneficios:
- Potasio
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina B9
- Magnesio
- Calcio
- Selenio
- Fósforo
- Cobre
- Sodio
- Zinc
- Hierro
¿Cómo comer granada?
Esta fruta se puede comer sola o con picante; en una rica agua natural, o bien en estas fiestas patrias en los chiles en nogada. Por lo que, hay muchas maneras de aprovechar los beneficios de este fruto.