Miércoles 10 de Enero de  2024
TIPS DE BELLEZA

¿Qué te pasa si te arrancas las canas?

Las canas son parte de la vida, y en algún momento comienzan a brotar por falta de melanina ¿Es malo si te las arrancas?

Cabello canoso.Con este truco podrás disminuir la producción de canas en tu cabello de manera naturalCréditos: Unsplash (Alexandra Tran)
Escrito en INNOVACIÓN el

Uno de los cambios más notorios en medida en que pasan los años, son las canas en el cabello. En los primeros brotes del cabello blanco, muchas personas se los arrancan. Sin embargo, existe una creencia que si te las arrancas las canas te crecerán tres más ¿Te ha pasado o es sólo un dicho?

Las canas son productos de la falta de producción de melanina en el cabello, las células que producen el pigmento en el cabello, y también dan el color de los ojos y el pelo corporal. Esto es lo que pasa si te arrancas las canas.

¿Qué sucede si me arranco las canas?

Al arrancar una cana de tu cabeza, no eliminarás el problema ni reducirás la cantidad de canas que te saldrán posteriormente, ya que la producción de las canas se debe a una disminución de melanina. Por lo que al arrancarse el cabello puedes estar dañando el folículo capilar e irritar tu cuero cabelludo.

Remedio natural para disminuir el desarrollo de canas en el cabello

La aparición de canas se debe a un proceso biológico, por lo que no hay una solución real para evitar este proceso, aunque puedes aumentar la producción de melanina con el consumo de ciertos alimentos, los cuales son ricos en carotenos, son las siguientes:

  •  Zanahoria
  • Papaya
  • Verduras de hoja verde
  • calabaza
  • Melón
  • Espinaca 
  • Pimientos Verdes

Al incorporar estos alimentos en tu día a día, podrás disminuir la producción de canas en tu cabello, y lucir una melena con un color natural, suave y fuerte.