El manejo de los alimentos debe de ser más cuidadoso de lo que creemos, ya que, si los trabajamos de manera inadecuada y en condiciones insalubres, podemos hacer que se contaminen y se llenen de bacterias, o bien, acelerar su proceso de descomposición, sin darnos cuenta.
Las bacterias y hongos pueden generar severos problemas estomacales. Por ello, es importante saber cómo no propiciar que los alimentos se echen a perder antes de tiempo ¿Esto es lo que pasa si metes la comida caliente al refrigerador?
Al ingresar la comida caliente al electrodoméstico estas generando un cambio de temperatura que propicia la creación de bacterias que aceleran la descomposición del alimento. El Departamento de Salud Pública de Alabama ha señalado en un tríptico que, enfriar de manera inadecuada los alimentos es una de las principales causas de ‘toxiinfecciones alimentarías bacterianas’.
Te podría interesar
¿Cómo se deben enfriar adecuadamente los alimentos antes de refrigerar?
Existen algunas opciones para enfriar de manera adecuada los alimentos antes de meterlos al refrigerador, acá te contamos dos formas de hacerlo:
- Dejar enfriar en temperatura ambiente: Si el platillo aún se encuentra muy caliente, sólo debes de cubrirlo con una bolsa de plástico o envolverlo en playo con unos hoyitos para que pueda transpirar y no conserve la humedad, y déjalo así hasta que se enfríe por completo.
- Baño maría: Si ya tienes prisa y necesitas guardarlo, pero ya, lo que puedes hacer es, en una cacerola grande colocar hielos, y luego la cacerola de comida, revuelve hasta que se enfríe y refriega.