Este año nuestro planeta vivirá una serie de fenómenos astronómicos impresionantes, uno de ellos será el eclipse solar que sucede cada año.
El 14 de octubre de 2023 México podrá ser testigo de este fascinante fenómeno, en ciertas zonas del país será visible este espectáculo en el cielo.
¿Qué es un eclipse solar anular?
Se denomina así al fenómeno donde la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, el tamaño de la Luna se puede observar ligeramente menor que el tamaño del Sol, este efeto provoca una especie de “anillo de fuego” alrededor de la Luna. Cabe mencionar que es un evento menos frecuente en comparación con los eclipses totales.
Te podría interesar
¿En qué regiones se podrá observar este impresionante fenómeno?
De acuerdo con el Comité Nacional de Eclipses México, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estas son las zonas donde se podrá disfrutar de este impresionante fenómeno:
Estado de Yucatán, en las regiones de:
- Maxcanú
- Sisal
- Tekak
- Planetario Arcadio Poveda
- Parque Ecológico Yumtsil
Estado de Quintana Roo, en las zonas de:
- Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal
- Planetario Ka’yok’ en Cancún
- Cha’an Ka’an en Cozumel
- Sayab en Playa del Carmen
¿Por qué México quedará en completa oscuridad con el Eclipse solar anular?
La alineación de la Luna y el Sol es tan precisa que junto con una Luna llena logra que se cubra parcialmente al Sol, lo que hace que nuestro planeta se quedé en completa oscuridad. Todo esto nos recuerda lo asombroso del universo y la posición de nuestro planeta en él.
En promedio, la duración de un eclipse solar anular oscila entre unos minutos hasta máximo seis minutos y medio, aunque la duración puede variar dependiendo de algunos factores, como la ubicación geográfica y la trayectoria del eclipse.
La fase principal de este eclipse es cuando se forma el característico anillo de fuego alrededor de la Luna, cabe mencionar que este efecto suele ser más corto en comparación con un eclipse solar total, donde la Luna cubre completamente al Sol. Esto sucede porque durante un eclipse anular, la Luna se encuentra más alejada del planeta Tierra en su órbita elíptica, ocasionando que su tamaño sea ligeramente menor que el del Sol.
Algunas recomendaciones para disfrutar del eclipse solar anular
Te presentamos algunas recomendaciones por si deseas disfrutar del eclipse solar anular de manera segura:
- Es muy importante que utilices gafas especiales para eclipses solares certificadas por estándares internacionales. Recuerda que no se debe mirar directamente al Sol sin la protección adecuada.
- En caso de no tener gafas especiales, puedes utilizar métodos de proyección como una caja de proyección o un telescopio con filtro solar.
- Busca un lugar que tenga una vista del cielo despejada, sin obstrucciones, lo recomendable es que sea lejos de luces brillantes y edificios altos.
Recuerda que puedes disfrutar de este fenómeno astronómico impresionante pero por tu seguridad ocular es importante seguir estas recomendaciones.