Jueves 11 de Enero de  2024
IMPRESIONANTE

¿Cómo luce el agujero de gravedad que fue hallado en el fondo del mar?

Este descubrimiento ayudará a los geólogos a conocer la evolución de la tierra, los océanos y las placas tectónicas.

¿Cómo luce el agujero de gravedad que fue hallado en el fondo del mar?.Este fenómeno se encuentra en el Océano Índico. Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

En lo más profundo del Océano Índico se encuentra un agujero de gravedad, un enigmático fenómeno que ha sido estudiado por décadas por la comunidad científica. Estos fenómenos se producen en zonas donde la gravedad del planeta es menor.

Los agujeros de gravedad son consecuencia de la forma imperfecta de la Tierra, pues no es una esfera uniforme, sino que cuenta con protuberancias en el ecuador y los polos chatos. Como consecuencia, la atracción gravitacional varía dependiendo de la ubicación.

Desde 1948 se realizó el descubrimiento del agujero de gravedad ubicado en el Océano Índico, conocido como el bajo geoide del Océano Índico, pero tomó gran relevancia recientemente debido a que en un nuevo estudio se descubrió que, en esta zona, el nivel del mar es 106 metros más bajo que el promedio del resto del mundo.

El agujero de gravedad revelaría grandes misterios

Este nuevo hallazgo podría brindar respuestas acerca de la evolución de la Tierra, los océanos y las placas tectónicas. Además, se podría conocer la razón por la cual se formó dicho agujero de gravedad en el Océano Índico.

Los expertos consideran que el fenómeno fue empujado bajo las aguas ya que se formó en los restos del lecho marino del Océano Tethys, un antiguo océano que existió hace más de 200 millones de años.

De acuerdo con los geólogos, Tethys se encontraba donde hoy está el Océano Índico, zona donde dejó su huella en forma de una masa gigantesca en el manto terrestre. Lo anterior dio como resultado que se formara el agujero de gravedad.

J.R