Miércoles 10 de Enero de  2024
UN MUNDO DESCONOCIDO

¿Qué hay en el fondo del mar? Esta es la razón por la que recomiendan no explorarlo

Se tiene mayor conocimiento sobre la superficie de Marte que del fondo marino.

¿Qué hay en el fondo del mar? Esta es la razón por la que recomiendan no explorarlo.Se desconoce gran parte del fondo del mar.Créditos: Freepik / Ilustrativa
Escrito en INNOVACIÓN el

El hombre ha navegado por prácticamente todos los océanos en su historia, algunos con mayor facilidad que otros. Sin embargo, lo que se encuentra debajo del mar sigue siendo en gran parte un misterio. Desde tiempos antiguos se ha especulado con la existencia de criaturas mitológicas que habitan las zonas más profundas de las aguas, pero parece que el humano nunca sabrá la respuesta.

Como consecuencia del terrible incidente del sumergible “Titan” que provocó la muerte de cinco personas que intentaban explorar los restos del Titanic, en las últimas semanas se ha abordado continuamente el tema de qué hay por debajo de nosotros y por qué es tan difícil recorrer dichas aguas profundas, por ello, te contamos los principales motivos por los que es difícil sumergirse en el fondo del mar.

Después de los seis mil metros de profundidad, por debajo de la zona abisal se encuentra ubicada la “zona hadal”, denominada así en honor a Hades, el dios griego del inframundo. Esta es la parte más profunda del espacio marítimo y se estima que se extienda hasta los 10 mil metros de profundidad, se caracteriza por la ausencia de luz.

El reto de explorar el fondo del mar

Es muy peligroso explorar esta región debido a que no entra la luz solar, por lo que la temperatura a esas profundidades está justo por encima del punto de congelación y la vista es nula. Además, entre más se desciende los niveles de presión van aumentando. Por lo anterior, es necesario un equipo muy avanzado para intentar recorrer esas aguas, lo que resultaría muy costoso.

Se cree que actualmente la humanidad tiene mayor información acerca de la superficie de Marte que del fondo marino. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se ha cartografiado únicamente el 20% de las zonas más profundas de los mares.

J.R