Quizá alguna vez hayas notado en el suelo de tu baño un diminuto animalito de color plateado y alargado que va caminando cerca del lavabo o la coladera de tu casa, se trata de un pececillo plata y pueden llegar a ser una plaga, por ello, aquí te decimos por qué y cuándo aparecen, así como todo lo que debes de saber sobre ellos.
Con la temporada de lluvias, donde la humedad es más común, los pececillos de plata suelen tener mayor avistamiento. Estos insectos cuyo nombre es Lepisma saccharina, mejor conocidos como pececillos de plata o bichos de la humedad, llegan a medir entre .5 y 1.5 centímetros.
Tal y como su nombre lo dice, estos se sienten atraídos por la humedad, por lo que es muy común su presencia en todos los baños. Además, suelen vivir en otros sitios húmedos con poca ventilación y que no estén bien ventilados. Son nocturnos y no toleran la luz.
Te podría interesar
Es importante aclarar que, a diferencia de otro tipo de insectos que se convierten en plagas al interior de las casas, los pececillos de plata no presentan un riesgo para el ser humano, estos no muerden ni pican y no transmiten enfermedades, por lo que su desagrado puede ser meramente visual.
¿Cómo eliminar a los pececillos de plata?
Lo ideal para eliminar a los pececillos de plata es evitar la humedad en todos los sitios de tu casa. Tratando las goteras, eliminando las manchas de humedad y ventilando todas las habitaciones evitaremos que estos invadan nuestro hogar.
Además, evita tener restos de cartón, acumular papel o cualquier tipo de desecho donde se pueda acumular la humedad, ya que los pececillos se alimentan de estos desechos orgánicos por lo que llamaran su atención.
J.R