Los fenómenos astronómicos son sucesos que cautivan a los seres humanos, ya que nos demuestran que existen otras cosas más allá del planeta Tierra, y uno de los sucesos más impresionante, y con más de de 30 años sin verse en cielos mexicanos, se presentará muy próximamente.
Se trata del eclipse de sol total que ocurrirá en 2024, en el que día se verá totalmente oscurecido, a diferencia del eclipse solar anular. El departamento de Ciencias Espaciales de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha detallado que el trayecto de los astros comenzará en el Océano Pacífico pasará por algunos estados del norte de México, y luego viajará al este a Estados Unidos y Canadá.
¿Cuándo será el eclipse solar total de 2024 en México?
Este imperdible evento astronómico tendrá lugar el próximo 8 de abril de 2024, la institución científica informa que la penumbra de eclipse será más ancha por lo que podrá verse en Centroamérica y en toda América del Norte, aunque lo que se percibirá es un eclipse parcial.
Te podría interesar
¿A qué hora se verá el eclipse total en México?
El movimiento de los astros comenzará a las 10:51 de la mañana, y el mejor lugar para observar será en el Puerto de Mazatlán, y sus alrededores. La fase total ocurrirá a las 12:07 y terminará a las 12:11 horas, durará sólo cuatro minutos, y ocurrirá en el momento en el que el Sol se encuentra en su punto más alto.
Por lo que, si quieres contemplar este increíble evento astronómico en uno de los destinos más bellos de México, es momento de ir apartando la fecha, ya que Mazatlán es de las ciudades costeras más visitadas en el país a nivel internacional.