Jueves 11 de Enero de  2024
TIENE 93 AÑOS EN EL MERCADO

Grupo Martex: reduce firma mexicana efecto 'fast fashion' en la industria textil

La firma potosina emplea a más de 2 mil 800 personas de 56 diferentes comunidades del estado de Guanajuato y ostenta la Certificación Internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Escrito en INNOVACIÓN el

El calentamiento global, la “fast fashion”, así como el uso de combustibles fósiles son algunos de los factores por los que la industria textil permanece bajo la lupa de organismos ambientales y de derechos humanos, aunque el tamaño del mercado y su valor de miles de millones de dólares ha hecho que difícilmente deje de formar parte de la vida en los cinco continentes. 

Actualmente, este rubro es de los dañinas y perjudiciales para el medio ambiente, pues según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es responsable del 10% de las emisiones totales de carbono.

A su vez, existen registros de que la producción de algodón, yute, seda, sintéticos y lana entre 2023 y 2028, crezca de 723 mil millones a 859 mil millones de dólares, un pronóstico de 3.52% anual según la investigadora Mordor Intelligence.

Ante ello, Grupo Martex, corporación internacional encargada de soluciones textiles de alta especialización de tipo deportivo, militar, policiaco, balístico e institucional, fundada en 1935, ha destacado por sus enfoques en mejorar el panorama de la vida sustentable, mediante la creación de productos textiles de larga vida útil para aprovechar al máximo cada prenda y evitar fenómenos que apelen al desperdicio. 

"Estamos conformado por empresas especializadas en el diseño y desarrollo de la tela, manufactura de prendas con acabados especiales, y la comercialización y distribución a más de 40 países", Grupo Martex

Soluciones en el mercado

Esta solución surge gracias al desarrollo y la innovación de tecnologías textiles como drysmart, tratamientos anti-bacterial, anti-mosquito y protección UV, entre otras.

Recientemente la empresa a cargo de la directora comercial Cristina Franco Endo, también construyó una planta biológica de tratamiento de aguas residuales para reutilizar el líquido que se genera en sus procesos de producción en actividades comerciales y de riego.

“La innovación es el motor de nuestras empresas, su razón de ser y ha sido la clave para conseguir el éxito, pues nos enfocamos en la investigación, el diseño y el desarrollo tecnológico para ofrecer a nuestros clientes; para esto invertimos entre 1.5 y 2 millones de dólares anuales en las áreas de innovación, diseño y desarrollo de nuevas unidades de negocio”, destacó la firma.

Grupo Martex cuenta con una experiencia de 83 años, suma más de 3 mil 500 empleados y 250 mil m2 de espacio productivo, distribuidos en Ciudad de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Estados Unidos.