Uno de los fenómenos de la naturaleza más bellos es la formación de un arcoíris en el cielo y tal vez no conozcas cómo es que se forman.
La respuesta a esta pregunta data desde el año 1666, cuando el físico-matemático Isaac Newton realizó un experimento donde a través de un hueco en la ventana de su habitación dejaba pasar un rayo de luz del sol, posteriormente la luz traspasaba en un pedazo de vidrio que tenía forma de prisma, era así que se obtenía un rayo multicolor. ¿Sabías que en la actualidad esa banda de luz es conocida como espectro de color?
Pero el experimento de Newton no quedo ahí, ya que decidió confirmar que los colores provinieran de la luz blanca que dejó pasar por su ventana y no del prisma, por lo que realizó el mismo procedimiento de ese experimento, pero esta vez cuando obtuvo el rayo multicolor colocó un pedazo de cartón con un pequeño orificio que quedaba a la altura de un solo color y de nuevo hizo uso de otro prisma, el resultado de este experimento fue que sólo logró obtener el color que dejó pasar y no un rayo multicolor, por lo que concluyó que la luz blanca era la contenía todos los colores.
Te podría interesar
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México a esta dispersión y refracción de la luz se le conoce como dispersión cromática de la luz. Cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro sufre un desvío en su trayectoria, a este proceso se le denomina refracción.
¿Cómo se forman los arcoíris en el cielo?
Una vez comprendido el principio de la dispersión de la luz podemos explicar cómo es que se forma un arcoíris en el cielo, pues bien, debido a la dispersión cromática y refracción de la luz solar por medio de las gotas de la lluvia es que se puede observar este bello fenómeno.
La Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, señala que:
"Las gotas de agua actúan como pequeños prismas y cuando la luz del sol las ilumina de la manera adecuada, la luz se separa en sus colores formando un arcoíris"
Finalmente, también se pueden formar arcoíris dobles, este fenómeno es provocado por una segunda refracción de la luz de las primeras gotas a otras, se puede observar con los colores invertidos causando un efecto espejo, la forma de estos asombrosos arcoíris son un arco circular que está relacionado con la forma esférica de las gotas.