Desde los tiempos más remotos de la existencia de la Tierra, se han dictaminado diferentes épocas por las que ha atravesado, cada una con sus diferentes cualidades, y ahora podríamos estar entrando a una nueva, el Antropoceno, la cual se distinguiría del resto por ser en la que la actividad del ser humano afectó notable e irreversiblemente a medio ambiente.
Una buena cantidad de científicos concuerda que, desde hace más de 11 mil años, la Tierra pasó por el periodo conocido como Holoceno, en el cual el hombre se desarrollo hasta alcanzar el punto en el que nos encontramos actualmente.
Sin embargo, los especialistas han estado en un constante debate sobre si dicho periodo ya quedó atrás para dar paso al Antropoceno. Se cree que esta nueva época comenzó alrededor del año 1784, cuando el británico James Watt perfeccionó la maquina de vapor, con lo que dio arranque la Revolución Industrial y el uso de energías fósiles.
Te podría interesar
¿Qué es el Antropoceno?
Este término se empezó a popularizar a principios de los años 2000 y es cada vez más aceptado. De acuerdo con la UNESCO, la palabra Antropoceno "se ha creado para designar las repercusiones que tienen en el clima y la biodiversidad tanto la rápida acumulación de gases de efecto de invernadero como los daños irreversibles ocasionados por el consumo excesivo de recursos naturales”.
La principal prueba para asegurar que el planeta entró en esta nueva época es el Lago Crawford, ubicado en Canadá. Desde hace muchos años atrás, un grupo de científicos ha estado estudiando dicho lago y encontraron sus sedimentos contienen microplásticos y restos de actividades nucleares.
Si bien el lago canadiense será el principal foco de estudio, se tiene conocimiento que no es el único lugar en el mundo que presenta esos signos. Recientemente se descubrió que un cráter en una región de China presenta signos similares, con lo que podríamos estar entrando a la nueva era en la que el hombre afecta el medio ambiente de una manera en la que no haya posibilidad de repararlo.
J.R